viernes, 7 de septiembre de 2012

EL TEATRO COMO HERRAMIENTA PEDAGOGICA


Fundamentación Sociológica TERAPIA ARTISTICA: El teatro debe ser concebido como una herramienta pedagógica al servicio del desarrollo integral de los niños, niñas, jóvenes y de la propia comunidad, en la medida en que el imaginario colectivo, es también su materia prima. El sentido no debe ser otro que el de motivar la construcción de formas para acercarse al conocimiento personal y del entorno social, cultural e histórico, recuperando el origen del teatro que es el juego, para que de una manera desprevenida y libre, podamos experimentar nuestra sensibilidad con las personas y con el mundo que nos rodea. De igual manera, pensamos que el teatro no es simplemente recitar un texto; para el común de la gente es fundamentalmente un espacio de diversión y esta cualidad le permite generar dinámicas en las cuales es necesaria una construcción colectiva y participativa.
El objeto de estudio de la Educación Artística sea la experiencia sensible, fruto de la interacción con el mundo natural, social, cultural implican necesariamente ubicar la sensibilidad en dimensiones ejes: de la "piel" hacia adentro -el mundo interior, y de la piel hacia afuera -el mundo exterior- dimensiones que están mediadas por el cuerpo. En este riquísimo intercambio se percibe, concibe, intuye, se transforma simbólicamente, se expresa, se enriquecen nociones, se construyen conceptos y se valora la existencia como ser particular y ser singular (Hacer parte y ser único).
Se propone posibilitar la diversión que significa descubrir y conocer estas dos dimensiones en cada uno de nosotros y los demás. Hacer de nuestro trabajo un hecho lúdico "que nos gocemos el acto creativo y, cómo no, el de nuestros alumnos" (Magdalena Vallejo).

No hay comentarios:

Publicar un comentario